posted by user: omargomez2 || 4304 views || tracked by 6 users: [display]

JIISIC 2021 : XVI - Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento

FacebookTwitterLinkedInGoogle

Link: https://uautonoma.cl/jiisic2021/
 
When Sep 22, 2021 - Sep 24, 2021
Where Santiago de Chile, Chile
Submission Deadline May 15, 2021
Notification Due Jun 15, 2021
Final Version Due Jul 15, 2021
Categories    software engineering   computer science   knowledge engineering   informatics
 

Call For Papers

Fechas Importantes:

Envío de artículos: mayo 15 de 2021
Notificación de aceptación: junio 15 de 2021
Envío de artículo final: julio 15 de 2021
Revistas en línea: octubre 31 de 2021

Lugar: Universidad Autónoma de Chile, Santiago, Chile.

Publicación: Los artículos presentados a las JIISIC'2021 que sean aceptados, serán publicados en ediciones regulares o especiales de las revistas vinculadas al evento, a continuación se listan las revistas y algunas de sus indexaciones:

- InternationalJournal on Advanced Science, Engineering and Information Technology. La revista está indexada en Scopus, SCImago (SJR: Q2), and INSPEC.
- JOIV - International Journal on Informatics Visualization La revista está indexada en Scopus.
- Investigación e Innovación en Ingenierías. Indexada en B – Publindex.
- Abstraction & Application

Indexación: Las revistas asociadas a las JIISIC'2021 cuentan con diferentes indexaciones.

Envío de artículos : Envíos de artículos de alta calidad en las áreas de: Ingeniería de Software, Sistemas Interactivos, Sistemas de soporte a la toma de decisiones, Sistemas Inteligentes, Mujeres en Ciencias de la Computación, más información.

Organización y asociados: Universidad Autónoma de Chile, sedes Santiago, Talca y Temuco. Grupo de Investigación Ingeniería Informática y computación, Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables, y Grupo de Investigación Inteligencia Artificial y Derecho, Grupo de Investigación en Ingeniería de Software (GrIISoft).


JIISIC'2021 invita a investigadores a discutir el estado actual, los desafíos de la Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento y sus aplicaciones futuras como parte del nutrido programa de conferencias que incluye: charlas magistrales, presentaciones y sesiones regulares y especiales.

La décimo quinta edición de las JIISIC se centrará en temas de vanguardia, así como temas emergentes relacionados con la Ingeniería de Software, Sistemas Interactivos, Sistemas de soporte a la toma de decisiones, Sistemas Inteligentes y Mujeres en Ciencias de la Computación.

Los temas de interés incluyen pero no están limitados a los siguientes temas:

Track 1: INGENIERÍA DE SOFTWARE
Ingeniería de Requisitos.
Diseño de Software.
Construcción de Software.
Integración y Operación del Producto Software.
Aspectos Humanos en la Ingeniería de Software.
Medición de Software.
Mejora de Procesos Software.
Gestión de Proyectos Software.
Calidad del Software.
Verificación y Validación.
Metodologías de desarrollo clásicas y ágiles.
Productos y Servicios Software.
Enfoques empíricos y formales aplicados a la Ingeniería de Software.
Ciberseguridad.
Seguridad Informática.
Interacción Persona-Computador

Track 2: SISTEMAS INTERACTIVOS
Internet de las cosas.
Web semántica y ontologías.
Realidad aumentada.
Realidad virtual.
Comunicación máquina a máquina.
Computación gráfica y videojuegos.
Modelado y simulación.

Track 3: SISTEMAS DE SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES
Big data.
Minería de datos.
Bodegas de datos y OLAP.
Inteligencia de negocios.
Sistemas de soporte a la gestión del conocimiento.
Aplicaciones de analítica de datos.

Track 4: SISTEMAS INTELIGENTES
Aprendizaje de máquina (machine learning).
Aprendizaje profundo (deep learning).
Aprendizaje reforzado (reinforcement learning).
Aprendizaje activo.
Metaheurísticas de optimización binaria, discreta y continua.
Sistemas basados en casos y basados en reglas.
Lógica difusa.
Sistemas inteligentes y aplicaciones.

Track 5: MUJERES EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Análisis de la actividad y participación de las mujeres en CS (informática y ciencias de la computación), STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y TIC (tecnologías de la información y la comunicación), en general.
Desarrollo de aplicaciones informáticas (juegos y otros) con temas femeninos o desarrollados con una fuerte participación de mujeres.
Modelos de igualdad, inclusión y liderazgo de género en computación.
Modelos de liderazgo e inclusión femeninos en computación.

Track 6: INDUSTRIA 4.0
Transformación digital en la industria.
Automatización logística
Smart Manufacturing.
Fabricación Aditiva
Ahorro de energía y gestión de procesos sustentables.
Se invita amablemente a los autores a enviar sus trabajos completos formateados, incluidos resultados, tablas, figuras y referencias.



Para cualquier consulta, escriba un correo electrónico con el asunto INQUIETUD JIISIC2021 a: juan.vidal@uautonoma.cl, jmoralesb@uautonoma.cl, marcelo.esperguel@uautonoma.cl o envíe un mensaje a jiisic2021@uautonoma.cl

Related Resources

SABI 2023   XXVI Congreso Argentino de Bioingeniería y XIII Jornadas de Ingeniería Clínica
EI-CFAIS 2023   2023 International Conference on Frontiers of Artificial Intelligence and Statistics (CFAIS 2023)
AmITIC 2023   VI Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil
EDUIT 2023   International Conference on Education & Information Technology
JNIC 2023   VIII Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC'23)
GreeNet Symposium - SGNC 2023   14th Symposium on Green Networking and Computing (SGNC 2023)
SEMANTiCS 2023   19th International Conference on Semantic Systems
NLPI 2023   4th International Conference on NLP & Information Retrieval
PROPOR 2024   PROPOR 2024: 16th International Conference on Computational Processing of Portuguese
SEC 2023   The Eighth ACM/IEEE Symposium on Edge Computing (SEC)