posted by organizer: grrodriguez || 1092 views || tracked by 1 users: [display]

LAWCC 2020 : XII Congreso de la Mujer Latinoamericana en la Computación

FacebookTwitterLinkedInGoogle

Link: http://clei2020.utpl.edu.ec/lawcc/
 
When Oct 19, 2020 - Oct 23, 2020
Where En línea
Submission Deadline Jun 14, 2020
Notification Due Aug 3, 2020
Final Version Due Sep 6, 2020
Categories    ti   computer sciece   stem   woman
 

Call For Papers

La XII edición del Congreso de la Mujer Latinoamericana en la Computación (LAWCC) se realizará como parte de la XLVI Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI) del 19 al 23 de Octubre 2020 en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) Ecuador.
El principal objetivo de LAWCC es destacar la investigación, interés y logros de las mujeres en las diversas áreas de computación, con la intención de incentivar la participación activa de más mujeres. En la presentación de ponencias se espera identificar los desafíos de las mujeres en áreas relacionadas con la Computación, las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) y STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la docencia, en el ámbito laboral, en la investigación y en la sociedad en general. Se busca encontrar formas de abordar los problemas recurrentes relativos al género y la interacción con la sociedad en este contexto los tópicos de interés aunque no exclusivos que se proponen para este año son:

Tópicos de Interés

- Análisis de la actividad y participación de las mujeres en STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en general.
- Participación femenina en eventos científicos y tecnológicos (hackathons, clubs científicos, etc.).
- Desarrollo de software (juegos, apps y otros) inclusivo con una fuerte participación de mujeres.
- Iniciativas para promover la equidad de género en STEM/TIC.
- Género e Interacción Humano Computador.
- Modelos de liderazgo femeninos y las TIC.
- Particularidades de género en el desarrollo e implantación de TIC.
- Particularidades de género en la enseñanza de las STEM/TIC, en los 5 niveles: inicial, preescolar, básica/primaria, educación media y superior.
- Participación de las mujeres en la toma de decisiones a nivel nacional e internacional en relación al uso de las TIC.
- Políticas públicas en torno a las Mujeres y las TIC.

Envío de trabajos

Los trabajos deben ser escritos en español, portugués o inglés, y serán revisados por un comité de programa internacional compuesto por miembros de la academia e industria. Las sumisiones deben realizarse a través de EasyChair. Los autores deben seleccionar el evento XII Congreso de la Mujer Latinoamericana en la Computación.

Fechas importantes

14 junio 2020 - Recepción de contribuciones (Extendida)
3 de agosto de 2020 – Notificación de aceptación
6 de septiembre de 2020 – Recepción Versión Final de contribuciones

Proceso de revisión, formatos, publicación y más información en http://clei2020.utpl.edu.ec/lawcc/

Related Resources

INTERACCIÓN 2023   XXIII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador
People, Planet and Prosperity 2023   People, Planet and Prosperity for a Sustainable Future Conference
PLN Indígenas 2023   3er CONGRESO INTERNACIONAL DE PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL PARA LAS LENGUAS INDÍGENAS
IDA 2023   The 21th International Symposium on Intelligent Data Analysis
SEMANTiCS 2023   19th International Conference on Semantic Systems
ICCIDA 2023   2nd International Conference on Computing, Intelligence and Data Analytics
NLP4Call 2023   Natural Language Processing (NLP) for Computer-Assisted Language Learning (NLP4CALL)
SEC 2023   The Eighth ACM/IEEE Symposium on Edge Computing (SEC)
IPMI 2023   Information Processing in Medical Imaging
SI PdC 2023   CAGD Special Issue “Paul de Casteljau, a pioneer in CAGD”